
Material perteneciente a la página web www.historiasiglo20.org
Introducción
El enfrentamiento entre la Unión Soviética y las potencias occidentales, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, se había iniciado en 1917 con el triunfo de la revolución bolchevique. La agresión de las potencias del Eje en 1941 posibilitó una alianza efímera entre países con sistemas políticos y económicos radicalmente distintos y enfrentados
La Gran Alianza consiguió derrotar a los fascismos europeos y el expansionismo japonés, pero empezó a resquebrajarse antes incluso de que las tropas aliadas ocuparan Berlín. Dos años más tarde, los aliados habían roto.
Se iniciaba la Guerra Fría, un largo período de rivalidad (1947-1991) que enfrentó a EEUU y la Unión Soviética y sus respectivos aliados y que determinó las relaciones internacionales durante casi medio siglo.
La guerra fría se libró en los frentes político, económico y propagandístico. No hubo un enfrentamiento directo militar entre las dos superpotencias nucleares, EEUU y la URSS. Ese conflicto hubiera llevado a un verdadero holocausto nuclear en el planeta. Sin embargo, múltiples guerras en otros escenarios jalonaron el período. En prácticamente todos estos conflictos, las dos superpotencias y sus aliados apoyaron diplomáticamente y armaron a los contendientes.
La guerra fría concluyó con el derrumbamiento del bloque soviético. No fueron las armas las que derrotaron a la URSS, sino la ineficacia de su sistema económico y la ausencia de libertades políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario